
Transporte público en Florencia
Transporte público, autobuses y tranvía en Florencia (Firenze)

¿Cómo moverse en Florencia? Información sobre autobuses turísticos, tranvías, trenes y otras opciones de transporte público en el centro de Florencia Italia.
Transporte en Florencia
Aunque casi todos los lugares turísticos de Florencia se pueden visitar a pie, puedes optar por hacer las excursiones a los lugares más alejados, como Piazzale Michelangelo, en transporte público. Dentro de Florencia, puedes desplazarte en autobús, tranvía o tren. Por supuesto, también puedes reservar billetes para los autobuses turísticos Hop-on Hop-off, que te llevan por la ciudad pasando por todas las atracciones turísticas. Así que, si te duelen los pies de tanto caminar, siempre tienes esa opción.
1. Autobuses públicos
La forma más barata de moverte por Florencia es con un autobús urbano regional de ATAF. Puedes comprar los billetes directamente al conductor o con antelación en un punto de ATAF o en una máquina expendedora en la estación o en un estanco. Cuál es el billete más económico para ti dependerá de la frecuencia con que desees utilizar el autobús en Florencia. Un billete sencillo cuesta cerca de 1,20 € o, si lo compras en el autobús, 2 €. Los autobuses urbanos disponen de una extensa red con la que podrás llegar a todos lados. No obstante, en la ciudad siempre se están haciendo obras, como la reciente construcción de las nuevas líneas de tranvía, por lo que tu parada podría haber cambiado de sitio. Puedes seguir las paradas a través del tablero eléctrico del autobús, y también hay una voz que las va indicando. Las líneas C te llevan por el centro histórico de la ciudad, pasando por los lugares turísticos de Florence. Aquí tienes un enlace al planificador de rutas de ATAF:
2. Tranvía
Desde 2005, los florentinos están construyendo nuevas líneas de tranvía por la ciudad. La primera línea se inauguró en 2010 y va desde la estación hasta Scandicci. En el tranvía se usan los mismos billetes que en los autobuses urbanos. También hay una máquina expendedora en cada parada del tranvía donde se pueden comprar billetes. Puedes llevar la bici en el tranvía Florencia, pero debes subirte por la parte trasera. En ese caso, tienes que contar con unos horarios diferentes. De lunes a sábado, puedes llevar la bici entre las cinco y las siete y entre las diez y las cinco, es decir, no en las horas punta. Los domingos puedes llevar la bici todo el día.
3. Autobuses turísticos Hop-on Hop-off
Todas las ciudades conocidas tienen esos autobuses turísticos de dos pisos Hop-on Hop-off. Estos autobuses Hop-on Hop-off te llevarán de una atracción turística a otra, y con un billete de un día podrás subir y bajar donde quieras por un precio fijo. Hay dos rutas diferentes para elegir. La ruta A pasa principalmente por los lugares turísticos del centro de la ciudad y los alrededores, mientras que la ruta B también te lleva por el encantador municipio de Fiesole (más información sobre los alrededores de Florencia), a 10 kilómetros del centro de la ciudad. Puedes comprar los billetes para el autobús Hop-on Hop-off aquí. Puedes elegir entre un billete de un día o de dos días. Un billete de un día cuesta unos 18 € por persona.
4. Trenes desde Santa María Novella
Si tienes pensado hacer alguna excursión a otra ciudad, la mejor forma de hacerlo es en tren. Desde Santa María Novella, la estación central de tren de Florencia, salen todos los días decenas de trenes hacia distintos puntos de la región. Puedes subir a los trenes de Trenitalia con un billete de tren válido. Valida tu billete en las máquinas situadas ante los andenes. Ten en cuenta que no basta con comprar un billete para una ruta concreta ese día. Debes validar tu billete de tren, de lo contrario no será válido.
Las líneas de alta velocidad
Florencia también cuenta con varias líneas de alta velocidad, como la Italo y la Frecciabianca, Frecciarossa y Frecciargento. Las líneas de alta velocidad tienen destinos como Milán, Venecia o incluso Roma. Puedes utilizar estos trenes siempre que hayas comprado un billete para el tren de alta velocidad (sitio web de Trenitalia) Estos billetes también se pueden adquirir en las máquinas expendedoras. Los precios más elevados para trayectos de menor duración suelen indicar que se trata de un tren de alta velocidad en lugar de uno regional.
